![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
i
|
UAG La Universidad Autónoma de Guerrero entregó 95 becas a estudiantes universitarios de Nivel Superior, con el propósito de que participen en el Verano de la Investigación Científica 2008, a través del Programa Delfín y en el de la Academia Mexicana de Ciencias, mismos que realizarán una estancia de dos meses en diversas universidades del país. Los estudiantes se integrarán a un proyecto de investigación asesorado por investigadores reconocidos a nivel nacional y en instituciones educativas de prestigio, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la de Guadalajara, Puebla, Baja California y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), por mencionar algunas. Por ello, en representación del rector Arturo Contreras Gómez, el director de Gestión de los Recursos Estratégicos, Miguel Zavaleta Reyes, otorgó a cada becario la cantidad de 5 mil pesos que garantiza el traslado, estancia y participación. La UAG participa en la Reforma energética Durante el Foro “Impacto de la Reforma Energética en la Sociedad Guerrerense”, organizado por la Universidad Autónoma de Guerrero, el rector Arturo Contreras Gómez, señaló que en un país de leyes debemos de unirnos las y los mexicanos para tratar temas de interés nacional “y desde nuestra modesta opinión, conozcan que en Guerrero existen muchas voces que pugnan por vertir sus ideas, conocimientos, experiencias y que todos tienen el derecho de ser tomados en cuenta para el desarrollo de México y del estado”. Al presentar su ponencia en torno al debate de la iniciativa de Reforma Energética propuesta por el Ejecutivo Federal, el rector comentó “basándose en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” que para privatizar un bien nacional, primero se requiere modificar el Artículo 27 Constitucional “de lo contrario para qué juraron respetar la ley y dijeron a los mexicanos que serían los primeros en hacerlo, cuando no lo están cumpliendo. Añade, “la aportación que pueda realizar la UAG en este tema es de vital importancia porque se crea un vínculo entre la sociedad y nuestra alma mater”. Ante más de 800 personas que se dieron cita en el Centro de Congresos Copacabana, entre las cuales se encontraban, docentes, investigadores, estudiantes, representantes de partidos políticos y sociedad civil, Contreras Gómez, celebró la iniciativa del presidente de la República, pero dijo que la Reforma no es está mal planteada, el problema es por las complicaciones implícitas, al dotar de autonomía financiera a Petróleos Mexicanos (PEMEX) “no nos oponemos a la propuesta, sino a la forma de cómo se pretende operar e inducir a nuestro país”. También resaltó que aún cuando la decisión de aprobarla o no está en los legisladores y en particular, dijo deberán de analizarla detenidamente quienes nos representan por Guerrero, la UAG tiene en sus manos socializar, discutir, analizarla y disipar entre los jóvenes sus inquietudes, ya que no tiene la facultad de hacer una consulta para emitir un pronunciamiento. Finalmente agradeció a los partidos políticos la atención de discutir este tema con los universitarios. A su vez, la ponencia presentada por la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Jessica García Rojas, habló de la preocupación del tema y al defender la iniciativa expuso que la Reforma Energética no pretende privatizar a PEMEX, sino fortalecerlo, modernizarlo y transparentar la rendición de cuentas en beneficio de la Nación, con ésta, se multiplicará su capacidad de producción, habrá un marco jurídico para regular a sus organismos subsidiarios. Poco después, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Erika Luhrs Cortés, puntualizó que su partido reconoce la necesidad de modernizar PEMEX, siempre y cuando prevalezca la soberanía nacional; para lo cual dio a conocer el programa de acciones que entre otros puntos, sugiere que la Secretaría de Energía proponga una política sectorial que atienda la generación y consumo racional de todo tipo de energías, regulada por un ente autónomo. “Los priístas defenderemos los legítimos intereses de México” concluyó. Por su parte, el presidente del Grupo ACA, Melquíades Olmedo Montes, indicó que la sociedad civil debe fijar su postura en cuanto a la mala distribución de los ingresos de PEMEX, porque existen estados pobres y municipios miserables y coincidió con el coordinador de Asesores de la Rectoría, Raúl Vidal Serratos, de que el Gobierno Federal aclare si es una Reforma Energética o una reestructuración a PEMEX. Una vez concluida la participación de los ponentes, los asistentes discutieron las diferentes propuestas y sugirieron que las conclusiones se enviaran al H. Congreso de la Unión, donde se dará paso a la resolución del caso.
|
|