i
INICIO
CONTENIDO 136 |
Daniela, feminicidio sin resolver
Antelmo Abarca de Jesús
Diareny D. Coronado Zarcos
Ernesto Salgado Cortés
Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Chilpancingo
Origen étnico familiar
Daniela Martínez Ignacio, nacida en el año de 1988, oriunda de Xelocotitlán municipio de Chilapa de Álvarez, Gro.
Hija de una extensa familia Náhuatl de 10 integrantes, ocupando el 7o sitio en escalafón de ocho hermanos.
Siendo su familia agricultora, como la mayor parte de pobladores en esta zona del Estado de Guerrero; y que en ocasiones su padre laboraba como peón para labrar tierras, obteniendo escasas ganancias de esta labor; por lo cual, a su padre no le permitía obtener el dinero suficiente, para ofrecer a su familia, una vida de calidad. Por lo que comentan sus compañeros, fue por la insuficiencia económica por la que atravesaba la familia Martínez Ignacio, lo que llevó a Daniela a tomar la decisión de emigrar a Chilpancingo.
Su arribo a estudiar a la UAG (migración campo- ciudad)
Una vez tomada esta decisión, llego a la ciudad con el afán de tratar de salir de la pobreza extrema que vivía con su familia en la montaña baja, para lo cual se propone conseguir un trabajo, mismo que le ayudaría a solventar económicamente sus estudios, así de esta manera logró concluir la secundaria, y posteriormente entraría a la preparatoria 33 de la UAG., donde cursaba el 3er grado siendo una alumna destacada en sus estudios obteniendo un promedio de 9. Todos estos esfuerzos logrados la fueron haciendo más fuerte, y al mismo tiempo ella iba forjando un espíritu de éxito cada vez más grande ya que muchos de sus maestros y amigos comentan que tenía el deseo de estudiar y al terminar, emigrar a Estados Unidos de Norteamérica. Lamentablemente se encontraría con una barrera que le truncaría todos sus propósitos.
Una familia con la necesidad de tener un hijo
Daniela trataría de realizar sus propósitos, sin embargo se toparía con un joven de nombre Pedro Reyes Cuenca, de 23 años de edad, trabajador de Salubridad (SSA) y con los dueños de un restaurante de la capital, un matrimonio establecido de aproximadamente 19 años, y quienes en todo ese tiempo de unión no lograron procrear un hijo sintiéndose de esa manera solos, al mismo tiempo con la posibilidad y creencia de que el dinero lo mueve todo. La empresaria propondría inteligentemente a su compañero de trabajo Pedro Reyes Cuenca, que era un típico “padrote” y con quien en ese momento laboraba en la misma área de Planeación y Estadística de La Secretaria de Salud, le propone qué le daría la cantidad de 10 mil pesos para que convenciera a Daniela Martínez, que en ese momento era su amante, ya que Pedro es casado, mismo que laboraba en una empresa de limpieza privada que prestaba el servicio en las oficinas centrales de la S.S.A, con la finalidad de someterla a pruebas de inseminación artificial, donde utilizarían su útero como recipiente para alojar el óvulo inseminado de dichos empresarios y así lograr conseguir un hijo de su propia sangre, Así Pedro se convierte en mediador del propósito, por la considerable y no despreciable cantidad de 10 mil pesos. Daniela y los empresarios, aceptaron el trato, logrando tocar la ambición en Daniela proponiendo indemnizarla, por el hecho de que ella llevaría la parte esencial y peligrosa. Es así que estos le ofrecerían la cantidad de 60 mil pesos para que aceptara la prestarse al propósito de la familia de empresarios, una vez hecho el plan en julio del 2005 se llevaría a cabo y es así que Daniela no lo pensó dos veces debido a su afán de sobresalir económicamente a cualquier costa, siendo una joven lista, pero a la vez ambiciosa y que en ese momento los principios morales no le importarían mucho.
Abuso por parte de los empresarios
Una vez realizado el plan y estando todos de acuerdo, la pareja de empresarios siguiendo su conveniencia decidieron que Daniela se iría a vivir a su casa, donde le prestarían buenas atenciones debido a que querían que su futuro progenitor naciera bien de salud, al mismo tiempo la convencieron de renunciar a su antiguo trabajo para llevársela a trabajar al restaurante del su propiedad.
Una vez estando en su casa donde permaneció un poco mas de ocho meses la forzarían a realizar atrocidades, por parte de del patrón quien tiene la misma forma de pensar de su esposa, que el dinero mueve al mundo ya que él es una persona de un carácter alocado y mujeriego, esto lo indican versiones de sus propias empleadas, ya que en muchas ocasiones hacen comentarios en la misma colonia donde esta ubicado el restaurante, que esta persona “trata de manosearlas o les hace proposiciones indecorosas” por el cual sus empleadas tienden a ser despedidas o simplemente abandonan el trabajo, estas atrocidades no eran muy diferentes a las que le hizo a Daniela, llegando en varias ocasiones a abusar sexualmente de ella con la excusa de que si no se lograba por medio de la inseminación se conseguiría de otra forma, obligándola a tener relaciones sexuales en su cuarto.
Tratamientos médicos utilizados
Daniela aceptaba tener un hijo para dárselo a la pareja de empresarios, con la excusa de que ellos no podían tener hijos y quería ayudarlos, (mostrando así su bondad y comprensión) y al mismo tiempo ganarse un dinero que ocuparía para comprar un terreno e independizarse, pero la situación se agravaba cada vez mas, empezando desde el momento en que se le realizaba el primer intento de inseminación o implantación del producto, trasladando a Daniela al puerto de Acapulco, donde se le practicaría un aborto, siendo el responsable del embarazo truncado el amante Pedro Reyes quien no quería que su esposa Martha Barrera de 22 años de edad se enterara de dicha situación y pensando que con el hijo en camino todo su teatro se vendría abajo, pero esto no terminaría ahí y nuevamente fue sometida en un segundo intento de inseminación en el mismo puerto sin tener resultados positivos, ocho meses y nada. Una vez viendo tal situación la joven se empezó a desesperar a consecuencia de que la patrona inicio a proferir una serie de indirectas por el dinero anticipado que ella le había dado, Queriendo que le fuera regresado si ella no le cumplía con el trato prometido, sin embargo Daniela ya no contaba con ese dinero ya que su abusivo galán le había pedido prestado en varias ocasiones del dinero recibido.
Consecuencias del pacto realizado
Daniela le dijo a su amante que se saldría de esa casa por el acoso que sufría por parte del restaurantero, Una vez observando tal situación, la señora le empezaría a pedir el regreso del dinero entregado anticipadamente a la chica, para esto la estudiante le reclamaría a Pedro del dinero que le había prestado de lo contrario iba a tomar represalias mostrándole a su esposa fotografías muy comprometedoras de la relación que tenían. Esto molestaría demasiado a Pedro trayendo como consecuencia la decisión de asesinarla llevando a cabo un plan que para el era perfecto, resultando todo lo contrario ya que varios personas sabían del caso.
El asesinato de “Daniela” una estudiante de preparatoria
Daniela sufriendo tal situación, observo que ya eran ocho meses y no se conseguía realizar lo que se había pactado, fue que en ese momento se dio cuenta que estaba siendo utilizada por Pedro acabándose aquel sentimiento que sentía por él, de esta manera fue cuando desesperada pidió a éste que le regresara la cantidad de $2,300. 00 que con anterioridad le había prestado, de lo contrario le entregaría a su esposa varias fotografías del periodo que esta relación sentimental duró siendo muy comprometedor para Pedro.
Fue en ese momento cuando Pedro muy molesto de la situación en que se encontraba, no solamente por la reacción de la estudiante, sino que además por el hecho de que le había fallado a sus amigos empresarios al no solucionarles el problema de tener el hijo deseado a través de Daniela, de modo que se sentía comprometido con ellos por haber recibido con anterioridad la cantidad de $10.000 pesos. Todo esto lo llevaría a la determinación de asesinar a la chica maquinando un plan, aprovechando su “capacidad de convencimiento” logro animar una vez mas a una de sus tantas amigas quien lleva por nombre Karina Pérez Valadez de 23 años de edad, y que se decía al mismo tiempo, ser prima de este personaje.
Mientras que Daniela se encontraba haciendo su vida normal, no imaginó que su ex novio ya tenía planeado todo, atacando el lunes 27 de febrero a las nueve de la noche de la siguiente manera:
Una vez estando todo listo le mandaría un recado a Daniela para citarla en las afueras del plantel de la preparatoria donde estudiaba, con el engaño de entregarle el dinero que le debía a cambio de que ella le entregara las fotografías que lo comprometían, asistiendo en compañía de su amiga Nancy Karina en un automóvil particular marca Ford tipo Topaz, llegan al lugar de la cita a la hora acordada, asistiendo también al lugar la hoy occisa, sin pensar lo que le pasaría en unas horas. Fingiendo Pedro le indicaría a Daniela que su acompañante era su prima y que subiera al automóvil para acompañarlo por el hecho de que tenia que irla a dejar a la población de Chichihualco y de regreso le entregaría el dinero. Sin mencionar nada su acompañante Karina. Una vez mas moviéndole su sentimiento de amor y ambición al mismo tiempo, abordaría dicho automóvil, enfilándose hacia la parte norte de la ciudad, Pedro le pediría explicaciones por su chantaje, discutiendo durante todo el camino hasta que detuvo la marcha del automóvil en un paraje conocido como Las Cabañas cercano a la comunidad de Xalapa, municipio de Leonardo Bravo. Una vez estando detenidos, aseguran las fuentes periodísticas, “le propino tremenda golpiza hasta dejarla inconsciente, bajándola con gran saña la arrastró de los cabellos y una vez estando abajo utilizaría una llave stilson que llevaba en la cajuela del carro para propinarle varios golpes en la cabeza con la herramienta haciéndole una perforación de un diámetro considerable dejándola muerta al instante”, otra fuente pericial dice: “momentos después el cadáver se baña de gasolina con el fin de dejarla como desconocida, apoyado por su cómplice Karina quien posteriormente seria la que le encendería el cerillo y le metería fuego al cuerpo sin vida y con un producto en el vientre (estaba embarazada).” Una vez cometido el crimen trataron de despistar las posibles investigaciones que ellos sabían que se podrían llevar a efecto, así proceden a trasladarse hasta el extremo sur de la ciudad de Chilpancingo, llegan a un paraje solitario de la carretera Petaquillas- Tepechicotlan para tirar la mochila que había quedado en el auto, pues Daniela venia saliendo de la escuela.
Hallan el cadáver de una joven incinerada con gasolina
No tardarían mucho en encontrar el cadáver de Daniela, ya que por ese paraje deambulan campesinos que por necesidad tienden a pasar por esos caminos, el siguiente día martes campesinos informaron a las autoridades de este hallazgo donde luego ministeriales se trasladaron al lugar cercano a la capital, en ese momento el dictamen forense determinaría que la mujer había sido asesinada en la noche del lunes y tenia entre 20 y 25 años de edad, vestía una blusa blanca, pantalón de mezclilla, zapatos casuales, calcetas blancas tipo escolar y portaba un lapicero con la leyenda inscrita en un pedazo de papel al interior del bolígrafo “Adriana Martínez”.
Debido a las quemaduras por la gasolina que le fue rociada en el cuerpo, fue imposible definir los rasgos faciales y detalles como el color y tipo de cabello , no obstante, la complexión de esta joven es delgada y de tez morena, todo señalaba que se trataba de la estudiante Daniela y que horas mas tarde familiares empezaron a buscarla en la escuela y casa de sus amigas sin obtener resultados, fue cuando dieron aviso hasta el día miércoles por la tarde a las autoridades y con los datos proporcionados concordaban con la chica encontrada el mismo martes.
Un caso lleno de contradicciones
Una vez encontrando el cadáver de la chica el medico forense Julio Cesar, dictamino oficialmente que Daniela había sido muerta por un impacto de bala en la frente, utilizando un arma de fuego, estas conclusiones las sacaría debido al orificio que presentaba en la frente y por residuos de plomo que según le encontraría en la cabeza de la joven incinerada, fue así de esta manera que posteriormente inculparían a Homero Josué Álvarez Fuentes quien según seria la persona que prestaría el arma a Pedro y que además era su compadre siendo detenido de manera arbitraria el martes 7 de marzo a las 2 de la tarde por agentes ministeriales vestidos de civil, quienes sin ordenes de aprehensión y de cateo se introdujeron a su domicilio ubicado en la colonia electricistas y manteniéndolo incomunicado por mas de 15 horas, en ese momento su madre Gloria Fuentes se comunicaría a la procuraduría y quines le negaron que este permanecía en los separos.
En todo el manifiesto anterior iniciarían una serie de contradicciones, por el hecho de que en un interrogatorio solicitado por la defensa del inculpado Homero Álvarez Fuentes, el médico forense reconoció que no realizo estudios a la masa encefálica y que los residuos de plomo que habían sido encontrados “pueden confundirse con elementos que componen la gasolina”. Otra cosa importantísima que no se debe descartar, es que la procuraduría nunca encontró la mencionada pistola con la cual habían asesinado a la chica, ni mucho menos los casquillos que necesariamente debían de estar en el lugar de los hechos, todo esto da como resultado que Homero si tenia idea de la renta del útero ya que aparte de ser compadres eran buenos amigos yendo en varias ocasiones a visitarlo a su trabajo SSA. Y en una ocasión le presentaría a la empresaria Cosme Adame como su amiga pero jamás prestaría dicho artefacto. Asegurándolo el mismo Pedro como veremos a continuación.
Declaraciones rendidas por Pedro
“Si la mate pero me arrepiento, no se ni por que lo hice si ella me quería mucho” confesó, al mismo tiempo de que explicara el móvil de los hechos: “La maté con una llave Stilson asestándole un golpe en la frente y posteriormente la rocié con gasolina siendo Karina quien le prendiera fuego al cuerpo ya sin vida, pero nunca utilice ninguna arma de fuego”, con esta determinación y sin parpadeos declaró, además de que dijo fue torturado por agentes ministeriales, quienes con agua mineral que le metieron en la nariz lo obligaron a que inculpara a alguien conocido por que tenia que decir que uso una pistola para matar a Daniela, armándose de valor en un careo con Homero deslindo de toda responsabilidad a este mismo e incluso reveló que en un departamento que rentaba con su esposa en la colonia San Rafael Oriente se encontraba la llave la cual había utilizado para golpear a la estudiante, siendo este hecho totalmente cierto ya que peritos de la PGJE se trasladarían al lugar donde se encontró el artefacto metálico que a pesar de que tenia huellas de sangre, no fue analizado, como se puede observar, la declaración que rinde Pedro cuadra totalmente existiendo pruebas reales y no ficticias como los dictámenes hechos por el MP.
Dictamen oficial de la Procuraduría
Una vez recogido el cuerpo, el médico forense, Julio Cesar Rodríguez, determinó en su dictamen oficial que Daniela había sido muerta por un impacto de bala en la cabeza debido a que presentaba un orificio con las mismas dimensiones y características de un proyectil, también basándose en residuos de plomo que encontró en la superficie corporal del cadáver debido a que con este dictamen se implicaría muy dudosamente a un compadre de Pedro de nombre Homero Álvarez Fuentes quien según versiones oficiales “fue quien le prestaría el arma para cometer el crimen”.
Se contradice la empresaria en su declaración rendida
La empresaria Cosme Adame Catalán, en su testimonio declara haberle pagado la cantidad de 10 mil pesos a Pedro Reyes el presunto asesino confeso de la estudiante, por haberla convencido para que rentara su útero, sin embargo omite ser referencia alguna sobre la renta de útero observando que dicha empresaria ya iba preparada o asesorada con lo que iba a decir, esto refleja lo habilidosa que denota su persona, asegurando también que en varias ocasiones le aconsejo a la hoy occisa Daniela que lo dejara por el hecho de que Pedro era casado no obstante refleja contradicciones con la declaración de los familiares de la joven indígena, quienes fueron notificados dos días después de su desaparición.
Testimonio contradictorio
COSME ADAME CATALAN:
Declara que la joven todavía seguía viviendo en su casa de la colonia indeco percatándose que la noche del 27 de febrero no llegaría a dormir esperando la segunda noche siendo la misma situación fue entonces cuando decidió comunicarse vía telefónica por la tarde a la caseta de la comunidad Xelocotitlán, municipio de Chilapa de Álvarez de donde era originaria la victima y aseguro balo protesta de decir la verdad que le contestó una mujer que dijo ser la mama de Daniela.
“Le dije a esta persona que Daniela no aparecía desde el lunes, que en un periódico aparecía una fotografía de una mujer calcinada con las características de Daniela y le dije que tenia que venir. Esta persona me dijo que su hija no había ido par allá, que tenia un mes que no los visitaba y le insistí que vinieran para que interpusiéramos una denuncia”, indica la empresaria en su declaración.
Sin embargo, el hermano de Daniela, Martiniano Martínez refiere lo contrario: asegura que el 1 de marzo a las cuatro y media de la tarde escucho que le notificaron a través de la bocina de la caseta telefónica del pueblo que tenía una llamada telefónica.
Posteriormente, Martiniano Martínez se comunico con otra de sus hermanas que también vive en esta capital, Merced, a quien le pidió que investigara que sucedía con la hermana menor, Daniela y le dijo que buscara a Cosme Adame.
En su declaración Merced Martínez dice que en cuanto termino de hablar por teléfono con su hermano se traslado a la colonia Indeco “y como desconozco el domicilio exacto de la señora Cosme Adame” pidió referencias sobre esta casa y finalmente encontró el domicilio por que se comunico vía telefónica con la dueña del restaurante “Tacostumbras”.
Pero nuevamente la declaración de Cosme Adame contradice la versión de los familiares de Daniela Martínez, ya que afirma que fue ella la que le marco por teléfono a Merced Martínez por que quería platicar personalmente “le di la dirección de mi casa y en poco tiempo llego y le pregunte por su familia y me dijo que ya venían”.
También, Cosme además de que existen cinco testimonios que la señalan de haber entregado 10 mil pesos al asesino confeso – Pedro Reyes por haber convencido a Daniela Martínez de que le rentara el útero-, en su declaración señala que mientras se encontraba en su casa aconsejaba a la victima que lo dejara por que era casado.
En las anteriores declaraciones se puede observar las múltiples contradicciones claras que existen por parte de la empresaria, sin embargo ella no esta implicada en el caso, siendo esto muy dudoso ya que estaba viviendo junto con la indígena y debería saber mucho más, por el hecho de que ya llevaba mas de ocho meses viviendo en su casa.
Todo hace parecer que la empresaria Cosme también sabia de lo que estaba sucediendo a su alrededor con respecto al asesinato, esto se hace suponer por sus declaraciones rendidas ante la procuraduría siendo esta contradicha por los familiares de Daniela, sin embargo, por su poder y dinero todo el caso ha sido desviado y por otro lado Homero fue simplemente una persona la cual distrajera un poco a la autoridad, para que al mismo tiempo ella no apareciera como cómplice por el hecho de que supiera del plan realizado por Pedro y no denunciarlo, actuando con astucia y “sobornando” al mismo tiempo a las autoridades, según afirman algunas fuentes; se dice que ella tiene suficientes recursos económicos, aparte de ser muy apegada al partido del PRI contando con varias amistades importantes que pueden sacarla fácilmente de un aprieto como lo es en este caso.
De lo anterior mencionado, al parecer ella misma fue, la que bajo el agua denunciaría a Homero falsamente para atraer la atención de la procuraduría y de las personas seguidoras del caso, distorsionando al mismo tiempo la investigación dándole excelentes resultados. Esto se deduce por que como ya se mencionó Pedro presentaría a Homero con Cosme Catalán en alguna ocasión y mencionándole al mismo tiempo que este sabía sobre el caso de la renta del útero.
Conclusiones de las contradicciones del caso
Como se puede observar las autoridades son una autentica porquería llena de ineptitud y corrupción, ya que no es posible culpar a una persona sin bases en el caso de Homero que según investigaciones fue cómplice, por haber prestado la pistola para llevar a cabo el asesinato si nunca se encontró el arma ni mucho menos algún casquillo, y con respecto al médico forense Julio Cesar Rodríguez contradijo su dictamen, ya que al recoger el cuerpo mencionó que la muerte había sido por arma de fuego, y posteriormente diría que nunca se le practicarían pruebas en la masa encefálica para determinar si una bala le perforó el cráneo debido a que no contaban con el equipo adecuado; y para terminar, en la declaración y careo entre Pedro y Homero, este le diría que es inocente debido a que le dio muerte con una llave Stilson y no con arma de fuego como se presume. Por otro lado a la empresaria con todo y sus contradicciones no la molestarían más deslindándola del caso, como ya se menciono, ella solamente rentó el útero de la indígena y debido a que no esta tipificado en la ley no la pueden culpar de nada, esto es una clara muestra de la ineptitud por parte de la Fiscalia Especial, de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y junto con la procuraduría a cargo del procurador general de justicia en el estado Eduardo Murueta Urrútia.
Reacciones de una sociedad consternada
Las reacciones de mucha gente no tardarían en llegar, debido a la información difundida por los medios de comunicación, donde claramente se ve la ineptitud por parte del procurador Eduardo Murueta Urrutia, al cometer la bajeza de implicar a Homero en este homicidio, siendo que este en ninguna de las declaraciones correspondientes había sido implicado, con respecto a este caso las personas de Chilpancingo salen a marchar, al mismo tiempo temiendo que a cualquier individuo por ser de clase media o baja, pueda caer en garras de la procuraduría y despedazarle la vida debido a errores como los cometidos por parte del fiscal, que simplemente se dejo llevar quizás por una tajada de dinero o por salvar la integridad del médico forense, saliéndole contraproducente ya que la misma sociedad al final es la que califica estos hechos.
A las 11 de la mañana, los integrantes de los nueve grupos del turno matutino de la Preparatoria 33 de la UAG. Cerca de 400 jóvenes de entre 14 y 19 años, partieron en silencio del plantel ubicado en el barrio de San Mateo al zócalo de esta capital.
Asimismo profesores y alumnos de la preparatoria 33 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), “marcharon ayer con carteles, moños negros y rosas blancas, para exigir el esclarecimiento del crimen de la joven estudiante, Daniela Martínez Ignacio”. (El Sur)
Los manifestantes plasmaron su indignación en diferentes consignas inscritas en las pancartas que portaban. “¡Alto a la violencia en contra de las mujeres!”, “¡Malditos asesinos den la cara cobardes!” Y “Justicia” ¿Es mucho pedir señor gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo? Se leía en las cartulinas.
Solamente hasta ver este hecho por parte de la institución que reclamaba pruebas inmediatas el procurador general de justicia en el estado Eduardo Murrueta Urrutia se digno, a atender a los universitarios y llamo a una reunión en su oficina con la directora del plantel, Mónica Ortiz Díaz y un grupo de estudiantes, anuncio que en esta semana podría haber avances significativos en la investigación que actualmente se realiza para establecer el móvil del crimen de la joven indígena que, después se supo por el examen forense, también estaba embarazada, así de esta manera pretende justificar su ineptitud ante la sociedad y el doble homicidio.
De igual forma viendo la magnitud y gravedad del problema por la mañana el presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos intervino lamentando el crimen de la estudiante y aseguro que en el tema de la seguridad publica esta haciendo todo lo que esta dentro de su competencia y urgió que las autoridades estatales esclarezcan este caso para que se castigue a los responsables.
Mientras que el presidente de una organización local de Chilpancingo, denominado Centro de Estudios y Proyectos para el Desarrollo Humano Integral (Ceprodehi), Quetzalcóatl Leija Herrera, envió un escrito al procurador Eduardo Murueta para sumarse a la exigencia de que el crimen sea esclarecido a la brevedad. Debido a que el perfil de Daniela, “sexo, origen étnico, nivel social, edad y estar encinta”, encuadra en los grupos vulnerables cuyos derechos las autoridades estatales y federales están obligadas a salvaguardar.
Otras reacciones
Por otro lado mujeres que trabajan en casas particulares principalmente de esposas de funcionarios públicos de esta capital anunciaron que este sábado integrarán una organización social denominada “Red de Empleadas del Hogar”, con el propósito de exigir el reconocimiento de sus derechos laborales. Petra Hermilo Martínez señaló que las mujeres que se dedican a esta labor, en su mayoría indígenas, son utilizadas y sufren demasiados maltratos, destacando que no hay un tabulador salarial y constantemente son humilladas y hostigadas por los patrones o sus familiares.
Una vez viendo tal atrocidad varias mujeres empleadas del hogar no se hicieron esperar manifestándose en el zócalo capitalino exigiendo sus derechos, asistiendo el sábado al mencionado lugar para reclamar a sus empleadores el reconocimiento de sus derechos laborales como un salario bien remunerado, una jornada laboral apegada a las leyes y también pidieron a las autoridades estatales las incluyan el los programas de salud, educación y desarrollo social.
Asimismo, exhortaron al Congreso del estado para que legisle sobre este tema para evitar que las mujeres que se dedican a esta actividad productiva dejen de ser hostigadas, obligadas a cumplir jornadas de hasta 16 horas al día, y violentadas física y sexualmente por sus empleadores. De la misma forma se manifestó que existen casos de mujeres que han tenido hijos de los patrones y estos no asumen ninguna responsabilidad, incluso las corren de las casas donde trabajan, siendo la mujer indígena doblemente vulnerable a este tipo de abusos, explotación y vejaciones.
De esta manera una decena de mujeres que portaban un mandil con la leyenda “!ni chacha, ni criada; somos empleadas del hogar¡” y repartían trípticos entre los ciudadanos, los cuales destacan que los hombres dedican dos horas a la semana para la limpieza y cuidado de ropa y calzado mientras que las mujeres ocupan siete horas a la semana para realizar esta actividad.
Otro de los reclamos hacia la sociedad fue a dejar de utilizar términos peyorativos como gatas, chachas, criadas para referirse a las empleadas del hogar. Destacando por parte de su líder que se encuentran afiliadas 45 mujeres a la red de empleadas del hogar, quienes sintetizan el drama de todas las mujeres que hacen labores domesticas en casas particulares, sobre todo de burócratas y funcionarios de las tres instancias de gobierno.
Mencionan por su parte que no les queda de otra mas que trabajar de esta manera, sabedoras de que están en constante peligro y expuestas a la misma terminación lamentable que tubo la estudiante ejecutada. Por lo mismo de sus patrones como ya se hizo mención gozan del poder usándolo a su favor, dejando al aire y sin resolver las violaciones hechas hacia estas humildes trabajadoras.
Injusticias
La mayoría de las empleadas domésticas se caracterizan por ser madres solteras, no saben leer y escribir, en algunas el grado académico máximo es la secundaria y las edades son entre los 12 y 60 años
Dichas trabajadoras deben cumplir jornadas laborales de 16 horas al día por un salario que va desde los trescientos pesos a los ciento cincuenta semanales, no cuentan con servicio medico y otro tipo de prestaciones que por ley debieran tener, a pesar de efectuar distintos tipos de actividades domesticas como lavar, planchar, cocinar, cuidar niños, enfermos y atender negocio, situación que la convierten en mujeres productivas que aportan a la economía local estatal y nacional. Por lo general son las mujeres indígenas que tienen que vivir en la casa las que sufren todavía más fuerte estas vejaciones, humillaciones y abusos sexuales por parte de sus patrones y sus hijos de estos, ya que el escenario es muy propicio para llevar a cabo todo esto.
Es por eso la reacción por parte de este grupo de mujeres, que pretenden cambiar la percepción social sobre una actividad ligada tradicionalmente a las mujeres y exigir a los empleadores, al gobierno del estado y al congreso estatal asuman su responsabilidad frente a este sector que también produce a la sociedad
Acuerdos gubernamentales en el olvido
Es claro por parte de las autoridades que existen políticas publicas que nunca se llevan a cabo por no ser redituables al mismo gobierno, siendo el caso mismo de las mujeres empleadas del hogar, ya que en la pasada legislatura se aprobó el 14 de octubre de 2005 un punto de acuerdo que fue publicado el 11 de noviembre del mismo año en el Periódico Oficial del Estado mediante el cual se exhortó a la titular de la Secretaria de la Mujer, Rosa Maria Gómez Saavedra, para que analice la factibilidad de crear un programa de atención para empleadas del hogar.
La base de este acuerdo parlamentario fue a solicitud de la REHC que se constituyo en la capital hace dos años, debido a que los derechos laborales previstos en la ley federal del trabajo no se aplican a miles de mujeres que trabajan hasta 15 horas diarias y reciben menos de dos salarios mínimos, aunado a que son victimas de maltrato verbal, hostigamiento sexual y despido injustificado.
Renta de útero sin sanción alguna
Por otro lado la acusación hacia los empresarios de la renta de útero quedo impune debido a que hasta el momento, el Código Penal del Estado no contempla este asunto.
En este asunto, en la renta del útero para la inseminación artificial, puede haber un delito, pero hasta ahora no esta contemplado en la ley; en consecuencia no hay materia de trabajo. Por lo tanto estamos en circunstancias de nulo crimen, si esto no esta tipificado, pues entonces no hay castigo, sabedores que la renta de útero puede ser considerado como algo inmoral pero eso no implica que necesariamente pueda calificarse como ilegal, por lo tanto la gente va a seguir recurriendo al alquiler de útero para la inseminación artificial en caso de que no puedan tener hijos.
Otras opiniones con respecto a la renta de útero
Una vez observado este hecho se hicieron llegar propuestas y opiniones sobre este caso, como fue la estudiante de la unidad académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Maria del Rosario Gutiérrez Soto, propuso en octubre del 2005, abrir un debate publico para legislar sobre este polémico tema y planteó como medida legal para evitar conflictos entablar un contrato en materia civil, pues se trata de un acuerdo de voluntades entre particulares.
Contrato
Debe tomar en cuenta desde el punto de vista legal todos los factores que evitarían todo el incumplimiento del convenio, ante las dos partes abandonen al bebé o se disputen los derechos de paternidad entre la pareja que proporciones el óvulo fertilizado y la mujer que presta el vientre para que se cumpla el proceso de gestación de nueve meses a cambio de una remuneración económica, esto indica el trabajo de tesis de la estudiante universitaria.
Otra opinión mas fue la que hizo el secretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaria de Salud (Ssa) en el estado, Rolando Heras Martín, llamó a los médicos del sector público y privado que realizan inseminación artificial a que se abstengan de practicar la maternidad subrogada o alquiler de vientres mientras no exista una legislación en el estado, ya que “moral y éticamente no esta permitido”.
Conclusiones
En este trabajo, nos percatamos de la triste realidad que vive Chilpancingo, el estado y el país, con respecto a la corrupción que emana del poder y el dinero; de la misma manera observamos como las autoridades juegan con las conciencias de las personas. Lo anterior dicho se puede observar claramente en el caso de Daniela, una chica indígena con grandes aspiraciones que tuvo que emigrar de su comunidad debido a las condiciones de pobreza que ahí existe, pensando que aquí en la capital se encontraría con mejores oportunidades, sin imaginar que tratando de hacer una vida normal, se encontraría a personas más vivas que ella como lo es el presunto asesino, haciéndole un daño irreversible a esta joven estudiante al provocarle una muerte espantosa; a raíz de éstas personas que trataban de procrear un hijo a toda costa, y que ahora gozan de la libertad, gracias a su poder y la ineptitud de las autoridades.
Finalmente, a más de un año de este asesinato, los tres jóvenes Pedro Reyes Cuenca, Nancy Karina Pérez Valadez, y Homero Josué Álvarez Fuentes, siguen en el cereso de la ciudad capital, Chilpancingo, sin haber recibido hasta la fecha una sentencia por parte de las autoridades competentes, fueron fuentes directas las que nos revelaron que al caso ya se le dio el famoso “carpetazo”, y que por lo menos les llevara otro año más a estos muchachos el recibir una sentencia definitiva.
Con esto queda demostrado una vez más, la discriminación que se sigue teniendo hacia el género femenino; debido a que, para las autoridades fue muy fácil decir: “es un crimen pasional”, “quien la manda a andar de loca”, “eso le paso por ambiciosa”, inculpando incluso a un sujeto que terminó inmiscuido en el caso sólo por que Pedro fue presionado, se asevera, para implicar a uno de sus “amigos”; y no sólo es la discriminación de género, sino también la ineficacia e ineptitud de la autoridad de este estado, que ha sido perneada por el cáncer de la corrupción.
Por otro lado, esta la falta de legislación, debido a que la renta de útero, ni siquiera esta tipificada, o contemplada en las leyes del estado, por lo que los empresarios quedan exentos de toda responsabilidad en este asunto, a pesar de ser ellos los que iniciaron con esta trama que pareciera una película de ficción, con un trágico final.
A pesar de las marchas de los estudiantes, de las trabajadoras domésticas, y de toda la sociedad que se consternó ante esta situación, las autoridades no han podido resolver nada hasta la fecha. Lo que si queda muy claro es que tanto aquí, como en muchas otras partes del país, los feminicidios están a la orden del día, y las autoridades hacen como los tres monos sabios: “no oigo, no veo, no escucho”, porque hoy en día matar a una mujer es algo que se ha querido ver como un hecho “común”.
Lo irónico de todo esto, es que se este legislando a favor de una ley para el aborto, cuando no se contemple una ley para la renta de útero; y que casos como el de la anciana en Veracruz que supuestamente fue violada sea un tema de debate y de discusión que sirve sólo de bandera a diferentes partidos políticos, y que casos como el Daniela que es algo real, no se tome en cuenta ni para esclarecerse ni para formular leyes que regulen y sancionen este tipo de sucesos.
FUENTES
Entrevistas:
María ¿? Vecina de la colonia los Sauces (ex-empleada de Tacostumbras)
Lic. Rogelio ¿? Amigo de un licenciado que lleva el caso
Lic. Martín ¿? (quien días antes del asesinato se tomó unas copas con los presuntos asesinos).
Rubén ¿? (dueño de una tienda en la colonia cerca del restaurante)
Estudiantes egresados de la prepa 33 (excompañeros, de Daniela)
Rosa María Gómez Saavedra (titular de la Secretaría de la Mujer)
Periódicos:
Vértice
El sur
|