i

INICIO

CONTENIDO 136


 

El poder legislativo ante el Tercer Informe del gobernador

 

El diputado René González Justo, presidente del Congreso del Estado, al contestar el mensaje del Gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo, alusivo al Tercer Informe de Gobierno, afirmó que el equilibrio de poderes se ha sustentado en el respeto mutuo y la autonomía institucional.
A nombre de la LVIII Legislatura Local, el legislador expresó que en los tres años del actual gobierno, el diálogo ha sido constante para lograr avances importantes en los ámbitos político, social y económico y “con plena madurez política, hemos sacado provecho de las coincidencias y superamos las divergencias”.
“Reiteramos que la división de poderes no es oposición de poderes, ni tampoco subordinación de uno al otro. Significa coordinación de mandos con distintas competencias que deben entrelazarse, para que sea el poder el que modere al poder y se eviten los excesos”, enfatizó. De igual manera, consideró que aun con sus bemoles, la Reforma Electoral fue un acierto, porque se aprobaron nuevas reglas electorales que otorgan certeza y confiabilidad al próximo proceso electoral, en que se renovarán presidencias municipales y diputaciones locales.
Reiteró el compromiso de los diputados integrantes de la LVIII Legislatura, de velar porque los comicios electorales de octubre “se realicen en un ambiente de confiabilidad, civilidad y respeto” y exhortó a los integrantes de los Poderes Públicos, a no intervenir en dicha competencia.
González Justo, reconoció en el mandatario estatal su actitud de anteponer los intereses de Guerrero a los de su partido, pero también reclamó que a tres años de su gobierno “el pueblo de Guerrero todavía espera ver y sentir tangiblemente los resultados de su gestión”. Añadió que los indígenas y los campesinos guerrerenses, siguen esperando que en sus familias se muestren los resultados de los programas instrumentados para elevar su nivel de bienestar y criticó que en la procuración de justicia aún exista una deuda.
En ese sentido, afirmó que los grupos sociales, siguen esperando ser atendidos y reitero que la viabilidad de la entidad obliga a generar oportunidades para todos, pues la frustración, el hambre y la desesperación de los que poco o nada tienen, “pone en tensión la armonía y la gobernabilidad” en Guerrero. Finalmente, recalcó que para el desarrollo no existe otro camino que el consenso, puesto que los desencuentros solo conducen al retroceso. “Guerrero debe avanzar, por eso nuestra coincidencia plena de que el equilibrio alcanzado entre los poderes del Estado sea sustentado en el respeto mutuo a la autonomía y la colaboración recíproca para fortalecer la vida constitucional de la Entidad”.
Al fijar la postura en relación al Tercer Informe de Gobierno de la administración del C.P. Zeferino Torreblanca Galindo, los diputados de las fracciones parlamentarias y representaciones de partido, observaron y recomendaron para que a pesar de las limitaciones, se den las condiciones de desarrollo para la entidad.
En la Sesión Pública y Solemne, por primera vez el Ejecutivo Estatal, estuvo presente en la fijación de posturas de las fracciones parlamentarias y representaciones de partidos, asistieron el titular del Poder Judicial, secretarios de despacho, legisladores federales, presidentes municipales, representantes de órganos autónomos e invitados especiales.
Los legisladores de las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PAN, PC, PT y PVEM coincidieron en solicitar al gobernador que se dé continuidad a los trabajos de la Reforma del Estado para contar con un marco jurídico vigente que beneficie, en diversos aspectos, a los guerrerenses. A nombre de la representación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Alejandro Carabias Icaza, destacó que más allá de calificar el desempeño del gobernador, lo convocó a redoblar esfuerzos y hacer efectivo el cambio social que esperan los ciudadanos.
Asimismo, reiteró la disposición de los integrantes de su instituto político para apoyar y colaborar para solucionar los problemas que se vienen arrastrando desde  hace muchos años en Guerrero.
El diputado Rey Hernández García, representante del Partido del Trabajo (PT), en la fijación de postura, criticó que en los principales rubros como la educación, la salud y el transporte, aún no se obtengan los resultados que se esperaban y que la desigualdad continúe siendo el signo distintivo de la realidad social y de la pobreza que vive la entidad. El legislador exhortó a la sociedad y a los partidos políticos a dejar de lado el disimulo y pasar a una verdadera revisión seria y profunda de la rendición de cuentas por parte del Poder Ejecutivo.
El representante del Partido Convergencia (PC), diputado Mario Ramos del Carmen, aseguró que el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo no ha cumplido con las expectativas del pueblo porque tiene una posición alejada de los reclamos sociales, porque “no se ha logrado avanzar en rubros como educación, desarrollo social, desarrollo social, salud entre otros”. En ese sentido, se pronunció por una nueva forma de hacer política, que responda a las necesidades del Estado, “de cara a una nueva sociedad y de frente a un mundo competitivo y global”.
Al fijar la postura del Partido Acción Nacional (PAN), el legislador Francisco Rodríguez Otero, reprochó que a tres años de su gobierno aún existan familias que continúan sufriendo por la pobreza extrema y la violación a sus derechos fundamentales, por la carencia de empleos y los servicios deficientes.
Por ello, el representante popular, refrendó el compromiso de su partido de continuar trabajando por los guerrerenses, más allá de colores partidistas, para lograr la construcción de un camino hacia el desarrollo de la entidad.
En su intervención, a nombre de la fracción parlamentaria del PRI, el diputado Abraham Ponce Guadarrama, convocó a los tres poderes públicos, las  fracciones parlamentarias y representaciones de partido, a las dirigencias estatales de los partidos políticos y a la sociedad a continuar con los trabajos de la Reforma del Estado. Añadió Ponce Guadarrama, que se tiene “la obligación de construir acuerdos que respondan a las necesidades y aspiraciones del pueblo de Guerrero”.
En su oportunidad, el legislador Carlos Reyes Torres, de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), remarcó que en un Estado como Guerrero, es difícil revertir las condiciones de pobreza, pero que es evidente el desarrollo de las obras públicas en los municipios, sin embargo, añadió que la ciudadanía exige más y mejores niveles de bienestar. Se dijo convencido que en este Tercer Informe de Gobierno, se debe dar la oportunidad de reflexionar sobre el camino andado, y de esta manera redoblar esfuerzos y consolidar los avances obtenidos por el bienestar de todos los ciudadanos guerrerenses.