"Hoy se termina la Universidad de madera y láminas de cartón, porque hacemos honor a nuestra palabra, entregando obras dignas que impactan directamente en el mejoramiento académico de miles de estudiantes guerrerenses", expresó el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Arturo Contreras Gómez, al concluir su gira de trabajo por las regiones Montaña, Costa Chica, Centro y Acapulco.
Tras ocho días de intensa actividad, visitó " en su segunda etapa de trabajo " las Unidades Académicas Preparatorias No. 2, 14, 15 y 21 dónde entregó laboratorios para prácticas estudiantiles, salas de maestros equipadas con mobiliario y red de Internet, sala de medios audiovisuales, bibliotecas virtuales, sanitarios, aulas de concreto y edificios listos para ser utilizados, con una inversión total de 15 millones de pesos.
Ante cientos de estudiantes y padres de familia, que fueron testigos de la entrega del edificio que ocupa la Preparatoria 21 ubicada en el Municipio de San Marcos, Contreras Gómez calificó de "urgente y necesaria la obra", toda vez que existía un riesgo latente de debilitarse y ocasionar pérdidas considerables; "tienen un rector que entrega cuentas claras, por eso reitero el compromiso de seguir gestionando recursos para mejorar sus condiciones de trabajo".
También en la Unidad Académica No. 14 de San Luís Acatlán, refirió que para los que no creyeron en el proyecto de "Universidad para Todos", "hoy les estamos dando resultados concretos y visibles, entregando el edificio más grande y amplio de todas las preparatorias", por ello, recibió múltiples agradecimientos tanto de la planta docente como de los padres de familia presentes.
Una vez más, agradeció el apoyo del gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo y de los presidentes municipales involucrados "ésto habla de la sensibilidad y del interés por su universidad, es la mejor inversión, porque a través de la educación es como cambian los pueblos; la Universidad Autónoma de Guerrero necesita de todos para seguir siendo la institución líder en el estado".
En gira de trabajo el rector entregó obras en las preparatorias de la Montaña y Tierra Caliente
Cumpliendo con el compromiso de campaña, Arturo Contreras Gómez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, realizó una gira de trabajo por las zonas de la Montaña, Costa Chica y Tierra Caliente, donde se encuentran ubicadas las Unidades Académicas del nivel Medio Superior No. 11, 31, 38, 5 y19.
Con un monto de 7 millones de pesos, Contreras Gómez entrego edificios, salas de cómputo, salas para maestros, laboratorios, mobiliario y equipo deportivo.
En la gira realizada durante tres días seguidos, el rector dijo a los más de tres mil alumnos, "he regresado para cumplir con los compromisos de campaña y no llego con las manos vacías"; destacó que estos resultados fueron también gracias al decidido apoyo del gobernador del estado Zeferino Torreblanca Galindo y de los diputados, quienes en un gesto de apoyo a los universitarios se sumaron para que se ejerciera el presupuesto asignado.
Durante la gira de entrega de obras, reconoció la participación de los comités de padres de familia que estuvieron presentes en estos planteles, a los cuales motivo para que sigan participando ya que lo logrado es una herencia para sus hijos y las próximas generaciones.
Es importante destacar que en algunos municipios se dio la mezcla de recursos entre la UAG y Ayuntamientos, quienes a través de su Presidente Municipal invierten en la educación, y eso dijo, "es la mejor obra que puede hacer el Municipio".
Contreras Gómez, aprovecho para invitar a todos lo presentes para que asistan a su Segundo Informe de labores que se realizará el día seis de abril del presente año en el edificio docente; por su parte, maestros alumnos y padres de familia reconocieron al rector su trabajo y el que haya regresado a estas comunidades porque es histórico, puesto que jamás habían tenido la presencia de un rector para entregar obras.
Finalmente informó, que este lunes comienza la segunda etapa de gira de trabajo donde estará presente en San Marcos, San Luís Acatlán y otros municipios.
Congreso estatal para la reforma de la educación media superior
"La Universidad Autónoma de Guerrero, está dando un paso adelante en la construcción y diseño curricular, respondiendo a las necesidades de una sociedad con alto desempleo y bajo índice de incorporación al nivel Medio Superior", señaló el rector de la máxima casa de estudios, Arturo Contreras Gómez, en el acto inaugural del "Congreso Estatal para la Reforma de la Educación Media Superior".
"Este es un sector que debe atenderse porque hemos visto que disminuye considerablemente el número de alumnos que se inscriben a la preparatoria y nos preocupa, además queremos estar en sintonía con la política educativa nacional, por eso estamos proponiendo un Plan de Estudios con programas únicos a nivel Medio Superior en toda la entidad guerrerense", refirió el rector.
Este evento al que asisten los directores, representantes de maestros y alumnos, además de consejeros académicos de las 39 unidades académicas de nivel Medio Superior, y de la preparatoria abierta de la UAG, se desarrollará los días 6 y 7 del presente, con el objetivo de analizar el plan y Programas de estudio del bachillerato 2008 y los sistemas de evaluación integral; los lineamientos y estrategias para crear y poner en funcionamiento el Colegio y la reforma administrativa, además del mejoramiento de la atención integral a los estudiantes.
Al hacer uso de la palabra el director general del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (CCH-UNAM), Rito Terán Olguín, felicitó a los organizadores de este Congreso porque dijo, este es el primer esfuerzo de análisis y reflexión del que tiene noticia se realiza en el país, respecto de lo que está ocurriendo en el nivel Medio Superior.
Y agregó que 6 de cada 10 alumnos que egresan de la secundaria son los que ingresan al nivel Medio Superior, "este es un sector regularmente olvidado y posiblemente sea la única oportunidad que tienen de acercarse a la cultura y la educación por eso es tan importante que en este Congreso se llegue a conclusiones que mejoren a esta comunidad estudiantil".
Además de desear éxito a los trabajos de este Congreso, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero, Eliseo Guajardo Ramos, quien asistió en representación del secretario de la SEG, José Luis de la Vega, informó que si bien es cierto que el nivel Medio Superior ha estado relegado de aportaciones económicas federales importantes, en últimas fechas se ha anunciado que habrá financiamientos alternos por alrededor de 49 millones de pesos.
A este evento asistieron Ramón Reyes Carreto, coordinador general de la Reforma Universitaria; Jesús Álvarez Hernández, director de Docencia de la Universidad Autónoma de Guerrero; Flavio Manrique Godoy, jefe del Área de Educación Media Superior; José Luís Moreno Rodríguez, secretario académico del CCH de la UNAM; José María Hernández Navarrete, secretario general del STAUAG; Agustín Damián Nava, director general de Integración de las Funciones Sustantivas de la UAG y Apolonio Bahena Salgado, director de la Unidad Académica de Ingeniería. |