INICIO
CONTENIDO 134
|
|
|
Chilpancingo aportará lo necesario para consolidar el Circuito de los Bravo
Hay avances concretos en los esfuerzos que realizan de manera coordinada Chilpancingo, Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo: Mario Moreno
El ayuntamiento de Chilpancingo está en la mejor disposición de aportar lo que sea necesario para la consolidación de los proyectos de desarrollo económico y social que impacten con sus beneficios a la población de los municipios que integran el llamado Circuito de los Bravo, aseguró el presidente municipal Mario Moreno Arcos al dar la bienvenida a sus colegas de Leonardo Bravo, Wilibaldo Valente; de Eduardo Neri, José Luis Rendón, y de Heliodoro Castillo, Efraín Figueroa.
![](images/hayuntam1.JPG)
El ayuntamiento de Chilpancingo aportará lo que sea necesario para la consolidación de los proyectos de desarrollo económico y social que impacten con sus beneficios a la población de los municipios que integran el llamado Circuito de los Bravo, aseguró el presidente municipal Mario Moreno Arcos al dar la bienvenida a sus colegas de Leonardo Bravo, Wilibaldo Valente; de Eduardo Neri, José Luis Rendón, y de Heliodoro Castillo, Efraín Figueroa.
Durante la sexta reunión intermunicipal de los alcaldes de esos municipios, que se realizó este martes en el Salón de Recepciones del palacio municipal en esta capital, el alcalde chilpancinguense se congratuló porque hay avances muy concretos en los esfuerzos que realizan de manera coordinada los gobiernos de estos cuatro municipios, entre ellos el de la producción de aguacate, que permitirá aprovechar el potencial económico de los recursos naturales con que se cuentan en la región.
“Hoy vemos uno de esos proyectos que se está consolidando, como es el asunto del aguacate, y que hoy le refrendo a mis amigos de la sierra la disposición del gobierno municipal de Chilpancingo para aportar lo que haya necesidad para poder consolidarlo”, precisó.
Ante la presencia de funcionarios de la Coordinación de Fortalecimiento Municipal, Mario Moreno invitó al Ejecutivo del estado para que apoye firmemente la consolidación de otros proyectos que detonarían el desarrollo de estos cuatro municipios, como es el del camino de Filo Mayor, la construcción de un relleno sanitario, ya que diariamente se juntan 300 toneladas de basura en Chilpancingo y la construcción del nuevo Hospital Regional, para el cual el gobierno que encabeza ya está poniendo su parte en la gestión de recursos con el gobierno federal.
Entre los objetivos generales de esta Sexta Reunión Intermunicipal están el de crear un esquema de cooperación para poder dar respuesta inmediata a los problemas de los municipios involucrados, promoviendo mediante servicios públicos el desarrollo de la región de acuerdo con lo que por Ley le corresponda a cada ayuntamiento.
Para eso, se emplearán estrategias como la creación del Consejo de la Asociación de Municipios del Circuito de los Bravo, para que analice y evalúe proyectos tomando decisiones colegiadas, así como también la exploración de mecanismos de participación intergubernamental, de capital público y privado, orientados a proyectos de infraestructura básica y el de actualizar la reglamentación municipal.
Entre las dependencias federales invitadas a participar en este Circuito de los Bravo, están SEMARNAP, CNA, SCT y SEDESOL, mientras que a nivel estatal estarán participando dependencias como CICAEG, SDUOP, SEMAREN, SEFOTUR, SDE, SSP, INAH, Fortalecimiento Municipal y SESA.
Supervisa comisaría
![](images/hayuntam2.JPG)
El alcalde Mario Moreno Arcos supervisó los avances de la construcción de la nueva comisaría de Agua Hernández, una de las nueve comisarías que entregará esta administración en igual número de comunidades, en las cuales se invirtieron más de 4 millones 500 mil pesos.
|
|